• Suscríbete
Menú

Menú Perú

Yuca

Yuca

 

Por: Talía Lanata

 

Al igual que la papa, la yuca es un tubérculo rico en carbohidratos, la primera fuente de energía del cuerpo. Es un alimento muy adecuado para todas las edades y en especial para deportistas que requieren de un gran desgaste físico. Ya que es un alimento fácil de digerir su consumo es ideal en situaciones de convalecencia y en personas que sufren de problemas digestivos como la acidez, la gastritis, úlceras y/o colitis. 

 

La yuca no contiene gluten; por ende, es una buena fuente de carbohidratos para las personas celiacas o para las personas que tengan intolerancia al gluten sin ser necesariamente celiacos.  

 

Por otra parte, contribuye moderadamente en cantidades de vitaminas del complejo B, potasio, magnesio, calcio, hierro y vitamina C. 

 

La yuca nunca se debe de comer cruda ya que es muy rica en ácido cianhídrico y puede provocar dolor de estómago, vómitos, diarreas e incluso la muerte. Este ácido desaparece con el calor a la hora de cocinar la yuca. 

 

Pese a su contenido de potasio, aquellas personas que sufren de problemas de riñón y que deben comer bajo en potasio pueden consumirla. Una forma fácil de bajar el nivel de potasio de la yuca es remojándola durante aproximadamente 10 horas, cambiando el agua cuantas veces sea posible, para que así el potasio quede en el agua.

Otros Artículos

Tomate

Tomate

Descubre las bondades de este aliado de la cocina.