• Suscríbete
Menú

Menú Perú

Cebolla roja

Cebolla roja



Por: Talía Lanata

 

La cebolla es rica en compuestos azufrados que no solo le dan ese olor tan particular, también tiene grandiosos efectos para la salud. El azufre es indispensable para el proceso de desintoxicación del hígado. También ofrece una eficaz acción antibiótica en la prevención y el tratamiento a los resfriados comunes. Además, ayuda a bloquear los efectos dañinos de los carinógenos, que vienen a ser químicos que se definen por la capacidad de desarrollo de diversos tipos de tumores  en el cuerpo. 

 

Estudios demuestran que consumir cebolla puede incrementar la densidad ósea y puede ser de especial beneficio en mujeres en la menopausia que estén experimentando disminución de la masa ósea. Asimismo, está comprobado científicamente de que las mujeres que ya hayan pasado el proceso de menopausia pueden disminuir los riesgos de fractura de cadera mediante el consumo frecuente de cebolla. 

 

Los flavonoides como la quercetina que se encuentran en la cebolla, tienen una acción antiinflamatoria que ayuda a prevenir la oxidación de ácidos grasos en el cuerpo. Cuando se tiene bajos niveles de ácidos grasos oxidados, el cuerpo produce menos mensajes pro-inflamatorios y así nuestros niveles de inflamación se mantienen controlados. También evita la formación de coágulos en la sangre y protege al organismo de contraer enfermedades cardiovascualres y ciertos tipos de cáncer. 

 

La cebolla es también rica en cromo, un mineral que ayuda a las células a responder a la insulina ayudando así a mantener los niveles de azúcar estables en la sangre. 

 

Para aprovechar la mayor cantidad de los beneficios que nos da la cebolla resulta ideal comerla cruda pues al cocinarla se destruye gran parte de los compuestos azufrados y flavonoides entre otros nutrientes importantes.

Otros Artículos

Tomate

Tomate

Descubre las bondades de este aliado de la cocina.